Eduardo “Wado” De Pedro, contundente: “si no se frena la segunda ola, se puede generar una cepa Buenos Aires”

El ministro del Interior marcó que la situación del coronavirus “es una nueva pandemia”. Además, apuntó contra los “antivacunas” y definió como “irresponsables” a Juntos por el Cambio para no apoyar las nuevas restricciones.


La segunda ola de coronavirus en el país es una realidad. En ese marco, el Gobierno nacional trabaja en un nuevo paquete de medidas para terminar de restringir lo más posible la circulación del virus, afectando lo menos posible a la actividad económica y a las clases presenciales.

En ese sentido, Eduardo “Wado” De Pedro habló anoche con TN donde hizo referencia a la situación que se vive en Casa Rosada ante los récords de casos diarios de coronavirus. “Estamos teniendo circulación de las nuevas cepas. Para algunos, la segunda ola es una nueva pandemia y viene en serio: viene con mucha velocidad de contagio, con mucha peligrosidad”, sostuvo.

“Donde hay una cantidad de contagios muy grande se puede generar una cepa nueva. Le pido con total sinceridad a los dirigentes de la oposición que son un poco más anti medidas que no seamos irresponsables porque podemos llegar a generar una cepa nueva: la cepa Buenos Aires, la cepa Caballito. Seamos responsables, porque donde el virus circula con más velocidad, se fortalece”, remarcó el ministro del Interior.

El funcionario admitió que están intentando buscar un equilibro entre las medidas de prevención y la actividad económica porque saben que los ciudadanos están “hartos, cansados, con incertidumbre”, pero la situación de algunos países limítrofes es la preocupación del gobierno. “Mientras se pueda combinar manteniendo la estructura económica funcionando, el aprendizaje de la primera ola y de la segunda, a medida que vayamos conociendo el comportamiento de las nuevas cepas, se irán tomando nuevas medidas”, agregó.

“Lo fundamental es cuidar la salud de los argentinos, no lo puede hacer nadie solo. Ningún Gobierno sin la oposición, los sectores empresarios de la salud, los científicos y los medios, puede pelear contra algo tan complejo como esta pandemia, la más dura y peligrosa que quizás haya conocido el mundo”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario